Informes
Intro
Desde 2010, la Congregación de los Legionarios de Cristo recorre un camino de renovación, y en el campo de la atención a víctimas y el desarrollo de ambientes seguros se ha comprometido públicamente a rendir cuentas cada año de sus compromisos. Ha publicado ya tres informes.
En 2019, publicó el Informe 1941-2019, un histórico que recoge y hace públicos todos los casos de abuso desde su fundación. En 2021 y en 2022 ha publicado el Informe anual Verdad, justicia y sanación, dirigido principalmente a las víctimas, dando cuenta de los pasos dados en sus compromisos públicos.
II Informe anual Verdad, justicia y sanación – 2021
El II Informe anual Verdad, justicia y sanación – 2021 rinde cuentas por segundo año consecutivo de los compromisos asumidos por la Congregación para el año 2021. Dirigido principalmente a las víctimas, informa de los pasos dados en los caminos de sanación, y presenta el programa internacional para la reparación económica de las víctimas creado por la Congregación. También informa de los pasos dados en la certificación y desarrollo de la política de ambientes seguros implantada desde 2014.
I Informe anual Verdad, justicia y sanación – 2020
El Informe anual 2020 Verdad, justicia y sanación rinde cuentas de los compromisos asumidos por el Capítulo General de 2020 y el actual director general, el P. John Connor. Dirigido principalmente a las víctimas, presenta la colaboración de la Congregación con Eshmá, institución profesional e independiente especializada en atención a víctimas de abuso sexual, poder y conciencia en la Iglesia católica.
El Informe también explica las razones por las que los Legionarios han dado el paso de publicar con nombre o con un código numérico cada caso de sacerdotes de la Congregación que han cometido abuso de menor.
Informe 1941-2019
El Informe 1941-2019 de los Legionarios de Cristo sobre el fenómeno del abuso sexual de menores desde su fundación hasta la actualidad es el resultado de un estudio realizado por la Congregación entre junio y diciembre del 2019 sobre los casos de abuso sexual de menores ocurridos a lo largo de toda su historia.
Los objetivos eran:
1) Tener un diagnóstico veraz histórico que le permitiera afrontar los casos pendientes de atender
2) promover el acercamiento a las víctimas de abuso de menores de la Congregación
3) asegurar el cumplimiento de las leyes civiles y eclesiásticas,
4) asegurar el cumplimiento de las sanciones contra los miembros de la Congregación que han abusado de menores de edad y
5) identificar cualquier mejora necesaria en su Política de Ambientes Seguros para garantizar que sea del más alto nivel.